Durante el año pasado, los laboratorios de Aimplas se sometieron a una auditoría por parte de Enac (Entidad Nacional de Acreditación) con un ambicioso objetivo: mantener las acreditaciones vigentes, que ya superan las 200, y ampliar su alcance de acreditación a nuevos ensayos según norma ISO/IEC 17025.
La resolución positiva de la auditoría permitió obtener, entre otras, la acreditación para los ensayos y pruebas que verifiquen la conformidad con la norma UNE-EN ISO 8317: Envases a prueba de niños. Requisitos y procedimientos de ensayos para envases recerrables. Para Aimplas, esta acreditación es muy importante ya que existe una oferta muy reducida de laboratorios, tanto a nivel nacional como europeo, que tengan este tipo de pruebas en su catálogo de análisis. La oferta a nivel europeo tiene además en términos generales un coste muy elevado.
Desde que se publicara el Reglamento Europeo 1272/2008 la demanda de este tipo de ensayos ha ido en aumento, ya que desde entonces son necesarios y de obligado cumplimiento para cualquier envase que contenga sustancias o mezclas peligrosas.
El Reglamento exige además que solo aquellos laboratorios que acrediten su conformidad con las normas EN ISO/CEI 17025 puedan llevar a cabo estos ensayos. Se cubre de esta manera la necesidad del sector para verificar la adecuación de estos envases a los requisitos de la norma EN ISO 8317.
Protección de los niños
La mayoría de hogares y centros con potencial presencia de un menor, disponen de multitud de productos que pueden contener sustancias o mezclas potencialmente peligrosas para su seguridad y salud. Estos ensayos ayudan a prevenir que nuestros hijos tengan acceso al interior de envases de este tipo. Las pruebas incluidas en los análisis verifican al mismo tiempo la accesibilidad para personas mayores.
