Mundo PlásticoMundo Plástico
  • Inicio
  • Noticias
    • Plastimagen 2017
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Capacitación
  • Revista
  • Agenda y Asociaciones

Compromisos medioambientales, de la industria al consumidor

Posted On 5 junio, 2018 By Editorial Fass In Aplicaciones, Energía y sustentabilidad /  3

Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) destaca los resultados 2017 de su compromiso por el desarrollo sustentable y la preservación de la riqueza natural. De acuerdo con su informe anual ‘Industria Mexicana de Coca-Cola, Comprometidos Contigo’, la Compañía trabaja bajo 4 ejes de acción: agua, reciclaje, empaques sustentables y energía, con el objetivo de impulsar el cumplimiento de sus objetivos.

“En la IMCC mantenemos pasos firmes hacia nuestro compromiso por un futuro sustentable. Hoy sabemos que la suma de esfuerzos con autoridades, sociedad civil y empresas, a lo que también conocemos como Triángulo de Oro, es un elemento clave para potencializar y acelerar proyectos de valor compartido. Seguimos avanzando a través de la implementación de diversas iniciativas que promuevan el bienestar del medio ambiente y que contribuyan a mitigar el impacto del cambio climático, con el objetivo de proveer un mejor futuro para las próximas generaciones”, afirmó Manuel Arroyo, presidente de Coca-Cola México.

Bajo 4 ejes principales, la Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene su continua suma de esfuerzos para el desarrollo de acciones que promuevan el buen uso y manejo del agua, el reciclaje de envases, innovación con empaques sustentables y el cuidado de la energía.

Siendo firmes a su estrategia integral del buen uso del agua, la IMCC ha implementado diversas acciones para reducir el uso del recurso hídrico en los procesos de sus plantas embotelladoras, consiguiendo una disminución del 35% en comparación con el año 2002. En la actualidad, trata el 100% del agua residual derivada de sus procesos, misma que es reutilizada en su mayoría para el lavado de vehículos, instalaciones sanitarias e irrigación de jardines. Durante 2017, implementaron el programa “10 prácticas de eficiencia y reúso de agua” mismo que se ha llevado a cabo en 62% de sus plantas para permitir un ahorro significativo de consumo y reutilización.

 También desde 2007, de la mano con Fundación Coca-Cola ha conseguido reabastecer más del 100% del agua empleada en la elaboración de sus productos, por medio de la implementación del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, en el que Semarnat, Conafor, Conanp, Pronatura y más de 1,200 comunidades suman importantes esfuerzos.

Por otra parte, construyendo sobre los éxitos alcanzados a través de los años, la Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene su compromiso por alcanzar la meta global “Mundo sin Residuos” la cual plantea la recolección y reciclaje del 100% de los envases vendidos por la Compañía para 2030. Entre sus esfuerzos destaca su consolidación como el mayor reciclador de PET grado alimenticio a través de sus dos plantas de reciclaje: PetStar, la más grande del mundo, e IMER, la primera construida en América Latina. A través de ellas tiene la capacidad de procesar 85 mil toneladas de PET, lo que es equivalente a más de 4,100 millones de botellas al año, cantidad con la que se podría llenar tres veces el Estadio Azteca. Por medio del impulso al reciclaje, la IMCC promueve la reducción de emisiones, ahorro de energía, manejo responsable de residuos y la prolongación de vida de los rellenos sanitarios.

De manera paralela, mantiene la reinvención y continua innovación en el desarrollo de empaques, para maximizar su uso y minimizar su impacto en el medio ambiente. En la actualidad, millones de sus envases son elaborados 100% con material reciclado, además de incorporar 26% de resina reciclada en todos sus empaques. Tan solo durante 2017, gracias al aligeramiento de sus envases, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha conseguido la reducción de más de 9 toneladas de C02, lo que es equivalente al uso de energía de más de mil hogares en un año.

 Estos esfuerzos son resultado de su continuo trabajo bajo la filosofía de Economía Circular, la cual tiene como objetivo que cada empaque pueda convertirse más adelante en una nueva botella, tal como Ciel botella azul, un empaque 100% reciclable y reciclado. A estas acciones se suma el reciclaje del 94% de los residuos generados en sus plantas, con lo que ha conseguido que 29% de ellas se encuentren certificadas como cero residuos. También, desde hace 15 años ha colaborado con Ecoce para promover la educación en el manejo de residuos.

Mediante la inversión en estrategias y tecnologías para el uso eficiente y reducción del impacto de la energía en el medio ambiente, la Compañía consiguió desde 2010 que 42% de la energía eléctrica implementada en sus plantas embotelladoras provenga de fuentes renovables. Gracias al uso de energía limpia, han evitado 126 mil toneladas de CO2 en 2017, lo que es equivalente a sacar de circulación 27 mil vehículos durante un año.

 “Partiendo del vínculo entre la sustentabilidad ambiental y la administración eficiente y racional de los recursos naturales, tenemos un importante compromiso como Compañía en la mejora del bienestar general de la población para contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente. Estos 4 ejes aseguran nuestra forma de incidir ante las distintas problemáticas que enfrenta el planeta; sin embargo, también como individuos podemos implementar acciones desde casa como promover el buen uso del agua, depositar los residuos en los contenedores correctos, dar más de una vida útil a los empaques e impulsar el uso eficiente de la energía”, afirmó Gabriela Hernández, dubdirectora de Sustentabilidad Ambiental de la Industria Mexicana de Coca-Cola.

 Es así como a través de acciones concretas la Industria Mexicana de Coca-Cola ratifica su compromiso por el cuidado del medioambiente en favor del bienestar integral y el desarrollo de comunidades sustentables.

  • Ecología y normatividad
  • Economía plástica
  • Sin categoría

Ratifica México su compromiso con el medio ambiente

By Editorial Fass  /  14 febrero, 2019
Ratifica México su compromiso con el medio ambiente
  • Distribución y Transporte
  • En la mira
  • Sin categoría
  • Transporte

Regresa a México “ABB FIA Formula E”, la competencia más importante de autos eléctricos en el mundo

By Editorial Fass  /  13 febrero, 2019
Regresa a México “ABB FIA Formula E”, la competencia más importante de autos eléctricos en el mundo
  • Ecología y normatividad
  • Economía plástica
  • Materias primas
  • Sin categoría

Henkel se une a los esfuerzos para eliminar los desechos plásticos en el medio ambiente

By Editorial Fass  /  31 enero, 2019
Henkel se une a los esfuerzos para eliminar los desechos plásticos en el medio ambiente
  • Articles
  • Soluciones y tecnología
  • Tecnología

Lanza Epson impresora de gráficos en Expo Impresión 2019

By Editorial Fass  /  31 enero, 2019
Lanza Epson impresora de gráficos en Expo Impresión 2019
  • Academia e investigación

Entre hongos, ciencia e innovación ponen a Guanajuato en alto.

By Editorial Fass  /  30 enero, 2019
Entre hongos, ciencia e innovación ponen a Guanajuato en alto.
  • Aplicaciones

Chevron: Lo que no podemos ver a simple vista, es lo que más nos puede afectar.

By Editorial Fass  /  20 noviembre, 2018
Chevron: Lo que no podemos ver a simple vista, es lo que más nos puede afectar.
  • Industria

Programado para el 2021, Dyson manufacturará su vehículo eléctrico en Singapur

By Editorial Fass  /  30 octubre, 2018
Programado para el 2021, Dyson manufacturará su vehículo eléctrico en Singapur
  • Transformación

Helvex gana el Premio Nacional de Tecnología e Innovación

By Editorial Fass  /  30 octubre, 2018
Helvex gana el Premio Nacional de Tecnología e Innovación
Omron mejora la seguridad del IoT en las plantas de producción
HP Planet Partners-Colaborando en el Día Mundial del Medio Ambiente
banner_lateral_400_01

banner_lateral_400_02

banner_lateral_240_01

banner_lateral240_02

banner_lateral_240_03

banner_lateral_mplastico93

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundologistico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Plastimagen 2017
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Capacitación
  • Revista
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • Ratifica México su compromiso con el medio ambiente febrero 14, 2019
  • Regresa a México “ABB FIA Formula E”, la competencia más importante de autos eléctricos en el mundo febrero 13, 2019

Contacto

Mundo Plástico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
info@mundoplastico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Plástico por Editorial FASS Theme by Starlight